Blog about history and musical production of Rock and Metal bands in Colombia. Find bands of Heavy Metal, Speed Metal, Thrash Metal, Death Metal, Black Metal, Punk, Hardcore, and other genres derivatives. They are available to download for free demos that were believed missing work and basic information about the artists, events, concerts, videos, music and other material related to national rock and metal.
1. Sueños 2. ...Y todo es amor 3. Esperando por ti 4. Tu eres todo 5. Qué intentas demostrar 6. Arco iris de cristal 7. Poco tiempo por vivir 8. Por qué tuve que perderte 9. Ganímedes 10. Mientras la ciudad duerme 11. Heavy ways 12. Hard days and nigths 13. Hijos del metal
1. Here comes the ripper
2. Holocaust
3. Hell on earth
4. Six strings soul
5. Metal squad
6. To rest
7. Street hunters
8. Under the ruins
9. Rotten existence (Nekromantie tribute)
Ripper es una banda de Thrash y Heavy Metal fundada en el 2015 por Juan Yepes y Camilo Ortega, en el municipio de Itagui, Antioquia.
Inspirados en el Metal de los 80's luego se integra a su equipo a
Alejandro Bermudez en el bajo y David Suarez en la bateria, quedando asi
Juan Yepes en la Guitarra lider y Camilo Ortega en la Voz, tiempo
despues integraron a Carlos Rodriguez en la Guitarra ritmica. En la
cancion "Here comes the ripper" hay una parte de la narración del
principio que dice "The legend tells that this beast was unleashed by
two warriors" (La leyenda dice que esta bestia fue liberada por dos
guerreros) haciendo referencia a Juan y Camilo y sus intenciones de
crear un grupo de Thrash Metal influenciado en los 80s. En el 2015
realizaron la grabación del video oficial del track "Holocaust", el cual
maldice los siniestros de la guerra y es ambientado en un campo de
batalla militar. En Marzo del 2016 dieron a conocer su primer album llamado "Here comes the ripper".
1. Sad Premonition
2. Despair
3. Timeless Paradox
4. Far Away from You
5. Distant Love
6. Bodhissatwa
7. Blinded Eyes
8. My Land on Fire
9. Influenza
10. Self-Destruction
11. Muy lejos de tí
12. Tierra en llamas
Su primer trabajo Sueños a Encontrar, disponible con autorización de la banda y con fines promocionales. Si les gusta, contactar a Flying Spirit para obtener copia física.
La historia de Flying Spirit empieza cuando Sebastián Cediel y
Müller Figueroa formaron una banda llamada “Slang” y reclutaron al
bajista Arturo Figueroa y al guitarrista David García quien en ese
tiempo hacia la función de guitarrista rítmico y cantante, pero empezó a
tener problemas cantando y tocando al mismo tiempo después de un tiempo
surgió la idea de tener un quinto integrante, Slang empezó a buscar
cantante, después de varias audiciones decidieron escoger a Wilson Alvis
joven cantante que era compañero de estudio de Sebastián Cediel y
Müller Figueroa y así fue la primera alineación de Flying Spirit que en
ese tiempo se llamaba “Slang” .
Empezaron a trabajar con la alcaldía local de Tunjuelito haciendo
conciertos pequeños en colegios, parques y pequeños bares, dándose a
conocer, no como una banda de heavy metal sino como una banda de glam,
teniendo así mismo algunos eventos con Pentatónica salas de ensayo, Kratos salas de ensayo y Biohazard salas de ensayo.
Después de trabajar juntos 2 años el bajista Arturo Figueroa empezó a
tener cierta inestabilidad por cuestiones de gustos de genero entre él y
el resto de la banda, después de muchos problemas Arturo Figueroa
decide retirarse de la agrupación por nuevas oportunidades laborales,
dejando así el espacio del bajista que fue rápidamente remplazado por
juan duarte, pero desafortunadamente la inestabilidad siguió el
guitarrista rítmico y ex cantante David García se retiró de repente
dejando de nuevo a la banda con apuros, se decidió dejar la formación
del grupo con una sola guitarra pero después de mucho tiempo se dieron
cuenta que era necesario otro guitarrista que apoyara al guitarrista
líder Müller Figueroa, fue así que conocieron a Sebastián flechas quien
lleno las expectativas del grupo dando así continuidad a la banda que
trabajo con esa alineación un año más.
Poco después empezaron a existir problemas entre Sebastián Cediel y
Müller Figueroa que perjudicaron el resto de la banda hasta que
decidieron terminar este proyecto llamado “Slang”, cada uno de los
integrantes empezaron proyectos nuevos, Müller Figueroa trabajo con una
banda de grunge, Sebastián Cediel inicio un proyecto de trash metal,
Juan Duarte se unió a una banda de glam, Sebastián flechas hizo parte de
varios proyectos y Wilson Alvis se dedicó a los estudios musicales.
En septiembre del 2011 Sebastián flechas y Sebastián Cediel deciden
retomar el proyecto de “slang” llamando así a un nuevo guitarrista y un
nuevo bajista, ellos fueron Luis pulido y Daniel Samia respectivamente
quienes eran amigos de la banda y llamando al cantante Wilson Alvis de
nuevo formando una nueva alineación de la banda, surgió entonces la
pregunta, se llamarían de nuevo “slang”? , Volverían a tocar el género
glam?, se decidió cambiar el género a heavy y así mismo decidieron
cambiar el nombre a Flying Spirit.
Después de algunos meses de ensayar y algunos eventos pequeños en
bares, el bajista Daniel samia se retiró de la banda por cuestiones de
compromiso dando espacio a un nuevo bajista y este espacio la
suplantaría el cantante Wilson Alvis quien decidió tocar bajo y cantar
dando solución al problema, así quedaría la alineación actual, Sebastián
Cediel en la batería, Sebastián flechas en la guitarra puntera ( por
decirlo de alguna forma ya que los dos guitarristas comparten esta
función), Luis pulido en la guitarra rítmica y Wilson Alvis en el bajo y
cantante, teniendo oportunidades de participar en varios eventos como
festivales de bandas, eventos en Rocker video bar, tributos etc…Compitiendo en concursos de bandas donde por cuestiones del jurado
no fueron la banda ganadores pero figuran entre los 4 primeros.
En el año 2012 la banda se separó por motivos personales y
ocupaciones en otros proyectos, pasaron tres años desde que la
agrupación no se reunía y volvió a retomar lo que hace tres años se dejó
construido, luego de estos tres años llenos de esfuerzos musicales y
distintas alineaciones presenta bajo su actual conformación una
propuesta nueva de alta calidad en el heavy power colombiano, donde
hacen parte los integrantes antiguos Alvis moreno, Luis pulido,
Sebastian Cediel y en esta ocasión hacen parte de la nueva alineación el
señor Jhon Jairo Maca y David Sandoval, que con sus destrezas y
creatividad le aporta un gran estilo y furor a la banda.
Integrantes:
Wilson Alvis Moreno - vocalista y coros
Luis Pulido - Guitarrista/coros
Jhon Maca - Guitarrista/coros
Sebastian Cediel - baterista/coros
David Sandoval - bajo/coros
1. Todo hombre es una historia
2. No me hables de amor
3. Soy real
4. Nada ha cambiado aún
5. Escudo y espada
6. Muere libre
7. Fugitivo
8. Aves negras
1. Between Dreams
2. Seek for Freedom
3. A Short Story
4. Looking the Sky
5. Searching the Light
6. Inequal
7. Subconcious Thoughts
8. Uncertain Future
THE COLOMBIAN AWAKENING –CASSETTE RECOPILATORIO- SCHIZOPHRENIA PRODS 1993
Este es un magnifico tape compilado, y es en parte el cierre de una época donde se editaron grandes demos, algo así como cuando nuestra Esperanza Gómez, tiene un orgasmo y suelta el “ahhhh jueputa”.
El tape tenía casi 90 minutos de duración en el lado A se incluían: ASPID, NEUS, HOLOCAUSTO, ATTACK, AKERRAK, ATHANATOR, I.M.R.I., TENEBRARUM, CRUCIFIXION, AVERNO. Y el lado B: CENSURA, ANTAGON, EUTANASIA, SARCASMO, BELIAL, CATALEPTIC, DEGRADEATH, POSGUERRA, BASTARD, CONFUSION.
Como pueden ver, grupos de todos los estilos y de diferentes regiones del país, no era un tape profesional era tape normal con sticker, pero no se dé que forma realizaron el master, por que el sonido es EXCELENTE excepto por la canción de DEGRADEATH algunas canciones incluso tenían mejor sonido que los demos originales de las propias bandas.
Continuando con la presentación del tape, esta es muy buena; portada impresa profesionalmente y lo que hacía de este tape algo “especial” era que venía acompañado por un librillo muy bien hecho de 20 páginas con la información y una corta pero completa biografía de cada banda, se editaron solo 500 copias que creo han sido las que se han vendido más rápido en la historia de los tapes colombianos, hoy en día son una verdadera joya.
THE COLOMBIAN AWAKENING –COMPILATION TAPE - SCHIZOPHRENIA PRODS 1993
This
is a magnificent compilation tape and is in part the closing chapter of
an era when great demos were released, something like our Esperanza
Gomez, has an orgasm and then releases a “ahhhh jueputa”.
The
tape was almost 90 minutes long, the A side included: ASPID, NEUS,
HOLOCAUSTO, ATTACK, AKERRAK, ATHANATOR, I.M.R.I., TENEBRARUM,
CRUCIFIXION, AVERNO. And on the B side: CENSURA, ANTAGON, EUTANASIA,
SARCASMO, BELIAL, CATALEPTIC, DEGRADEATH, POSGUERRA, BASTARD, CONFUSION.
As
you can see, there are bands from all genres and different regions of
the country, it wasn’t a professional tape, just a regular tape with a
sticker, but I don’t know how they did the master because the sound is
excellent except for DEGRADEATH’s song. Some songs even had better sound
than in the original demos released by the bands.
Continuing
with the tape, it is very good, the cover is printed professionally and
what made this tape something “special” was that it came with a 20
pages booklet with information and a brief but complete bio of each
band. Only 500 copies were released and I believe it has been the
fastest selling tape in the history of Colombian tapes, nowadays it is
considered a jewel.
1. Hey! 2. Es Tarde
3. Siente El Poder
4. Escápate
5. Un Hombre Muere
6. Es Amor
7. No es solo Sexo
8. Me Excitas Descarga
El grupo ESCAPE nace en 1.989 cuando 4 músicos de experiencia se reúnen con el único objetivo de hacer lo que mas les gustaba hacer : Tocar rock ! ! !.
La conformación principal era Gustavo Rueda, guitarra, Juan David Hurtado la bateria, Luis Fdo Calderón en el bajo y Salvattore Cassandro guitarra y voz principal.
En ese mismo año Escape lanza su primer sencillo que incluía los temas "no es solo sexo" y "Escape".
Escape inició a partir de ese momento una carrera que lo llevó a las principales ciudades de Colombia, alternando con figuras de la talla de Soda estereo, Millie Vanillie, Kraken, y más. Su actuación en el Festival de la Cerveza en Bogotá le permitió compartir escena con figuras como Willie Colón, y otras.
Mas de 100 exitosas presentaciones en ciudades como Medellín (Ancón II), Villavicencio , Armenia, Pereira (Gira concierto de conciertos), Neiva, etc., permiten dar alguna idea del trabajo realizado por ésta banda Bogotana.
El tema "No es solo sexo" coronó las listas en 2 años diferentes y en otra ocasión estuvo entre las 15 más importantes. La situación de orden público tan delicada en principios de los 90 no permitió el afianzamiento de la banda ( Todos recordamos la época de las bombas ! ). En el año 93, Salvattore Cassandro abandonó el país, motivo por el cual fué reemplazado por Ruben Morales. En esa época Escape siguió su ruta de conciertos alternando con Ekimosis en el Coliseo el Salitre de Bogotá.
En el 94 la banda se dispersó, y Gustavo Rueda viajó a USA a adelantar algunos estudios de Ingeniería de Sonido. A mediados del 95 se empieza a gestar el retorno de la banda pero sólo se realizan ensayos. A finales del 96 la banda se reagrupa de nuevo pero no es sino hasta el 97 donde la banda empieza a preparar un trabajo discográfico nuevo después de más de 4 años bajo el nombre 'Nuevo Desorden'. Este proyecto dejó un demo de 3 temasque nunca fueron lanzados comercialmente.
Después de varios intentos infructuosos Gustavo Rueda, guitarrista, y Luis Fdo Calderón deciden continuar con Escape a finales del 97 y con Giovanni Cassandro en las voces se inicia el proceso de preproducción de un nuevo álbum, que se llamaría "Mentes vacías" y que se esperaba que estuviera terminado para Octubre del 98. Ingresó a la banda Alejandro Sabattini, cantante, quien contaba en su historial con conciertos al lado de figuras tan importantes como Deff Leppard.
La última actuación 'oficial' de Escape fue el Sábado 18 de Abril de 1998, en el Bogotá Jamm 98, que reunió a 10 de los mejores guitarristas de Colombia. Gustavo Rueda, guitarra líder de la banda fue invitado como reconocimiento a su trabajo representativo por la guitarra rock en nuestro país.
A finales de 1999, entran en la banda Juan Pablo Díaz, bajista, y músico de amplia trayectoria en música clásica y rock entre la que podemos destacar su puesto de Violista en la orquesta Filarmónica de Cundinamarca, primera viola en la orquesta sinfónica juvenil de Colombia, y grupos de rock como Angora. También entra Alejandro Peralta , baterista , que también toca para la banda Bogotana "Perro Muerto". A finales de Junio del 2000 regresa a la banda el cantante Salvattore Cassandro, quien fue el vocalista original y cofundador de la banda , para retomar la senda del rock.
Muchos intentos se hicieron para surgir en una época donde había que llevar las cintas bajo el brazo y rogar que fueran sonadas en las emisoras.
Muchas puertas se tocaron..muchas personas se contactaron..muchas fueron las buenas intenciones de un grupo de soñadores hasta que el duro correr del tiempo los empezó a distraer con cosas ajenas a la música.
Un día..asi como todo comenzó... todo había terminado y sólo quedaron los recuerdos de una hermosa época donde una banda con mucho futuro como ESCAPE nacío en el momento equivocado...en el lugar equivocado..
1. Salamandra (5:13)
2. Mas alla de la Realidad (3:24)
3. Madera que Cortas (1:55)
4. Sol y Luna (3:53)
5. Sed de Sangre (4:40)
6. Angel (4:44)
7. Pecados (4:21) 8. Una Sonrisa al Atardecer (6:48) - Video Oficial
9. Ven y Salta (4:01)
10. No Volveras (4:24)
11. Hijos de Akash (5:36)
1. Camino Dificil
2. Me Rio en tu Cara 3. Nacion Amibidestra
4. No me Detiene una Luz Roja
5. Demonio Social
6. Guerra por Mineral
7. Haciendo Nido
8. Sobras de un Mundo
1. Intro (We Are Not Alone)
2. Core Domain
3. Horror At Outpost Ten
4. The Human Torch
5. Target Earth
6. Invaders From Another World
7. When Zombies Rise
8. Screams At Hunted Hill
9. Mutate
10. War Of The Monsters
11. Lab From Hell
12. Units Of Pain
Agnosis fue una banda de Heavy / Thrash Metal formada en la ciudad de Medellín en 1990 y estuvo en su momento conformada por José David en la batería, Diego Mejía en la Guitarra Rítmica, Enrique Ramirez en la Voz y el bajo y Jose Uribe en la guitarra lider y acústica y Teresa Vasco en el Clarinete. Únicamente grabaron este demo Cementerio de Sueños en 1992.
1. Susy´s Bullet
2. Dissapear
3. Lucrecia
4. The Dark Side (of your brain)
5. Mierda Hey
6. Never Coming Back
7. Sin Solución
8. Por qué no te vas
9. La Ciudad (live)
10. La Vida me da Igual (live)